Crampones >> Crampones automáticos

Comparativa de los mejores crampones automáticos

Los crampones automáticos están compuestos por un estribo de alambre que encaja en la puntera de las botas rígidas, además de contar con una leva/talonera. Cuando se levanta la leva, todo queda unido y se escucha un clic que asegura una buena unión. Si quieres comprar buenos modelos de crampones automáticos, echa un vistazo a estas 3 opciones.

Los mejores crampones automáticos: Comparativa

Nº 3

Singing Rock Fakir II

Características
PROS
  • Buena relación calidad/precio: Buen precio, mejor calidad.
  • Peso ajustado: El peso de los crampones es de 1005 gramos.
  • Adaptación: Se adapta a un número de 39-47.
CONS
  • Faltan datos en la ficha del producto.
Detalles

Empezamos con esta comparativa de Crampones automáticos con este modelo compuesto con un sistema de 12 puntas: 10 de ellas dispuesta de manera vertical y 2 frontales.

La marca recomienda la compra del artículo para salidas clásicas de media montaña; en el caso de que queramos darle un uso más avanzado, lo más recomendable es apostar por otro tipo de modelo.

La longitud es muy fácil de ajustar sin necesidad de usar ningún tipo de herramienta. El rango de tallas es de entre una 39 a una 47 (es decir, que se adapta a la mayoría de las tallas, incluso hasta aquellas algo más extrañas).

El peso de los crampones es de 1005 gramos; son ligeros, por lo que no elevarán en exceso el peso total del calzado.

Hay que tener en cuenta que tan solo es compatible con calzado cramponable (para bota semi-rígida y rígida).

El precio es muy económico, y más teniendo la alta calidad que presenta.

Nº 2

Camp Skimo Total Race

Características
PROS
  • Adaptación: Se adapta a actividades muy variadas, como travesía o esquí.
  • Calidad: Se nota que están diseñados para durar mucho tiempo.
CONS
  • No hay muchos datos sobre este producto.
Detalles

El siguiente modelo que te proponemos de crampones automáticos es este modelo de Camp 4. Son ligeros, aunque el peso es algo más elevado que el que tienen muchos competidores (de 1,15kg).

El material que se ha elegido para dar forma a este tipo de producto es el aluminio, pero un aluminio de la más alta calidad. Evita que el peso se dispare, pero al mismo tiempo ofrece una buena resistencia al uso y al paso del tiempo: podremos darle un uso extremo sin que se produzca ningún tipo de deterioro.

La marca lo recomienda para actividades tan variadas como puede ser para travesía o esquí.

El tamaño exacto es de 25,4 cm x 12,7 cm x 15,2 cm.

Lo único que echamos en falta sobre este modelo es la falta de información de la ficha técnica: no solo hay muy pocos datos, si no que tampoco encontramos opiniones por parte de los clientes en las que nos podemos basar (Habría estado bien tenerlas presentes para tomarlas como referencia).

Nº 1

Petzl Vasak

Características
PROS
  • Certificaciones: Cuenta con certificaciones CE y UIAA.
  • Puntas frontales horizontales: Consiguen un buen agarre sobre la nieve dura.
CONS
  • Hay muy pocos datos en la ficha técnica del producto.
Detalles

Y terminamos con estos crampones automáticos clásicos que también resultan muy interesantes. La marca nos indica que han sido destinados a utilizarse en la progresión de los glaciales hasta el barranco de la nieve (lo que quiere decirnos que se adaptarán hasta a las condiciones más complicadas). No importa el estado en el que se encuentre la nieve, ya que los crampones cumplirán a la perfección su cometido.

El peso es muy reducido (aunque en la ficha técnica no se especifica el valor exacto) y está pesando para adaptarse desde una talla 36 hasta 50.

Tiene la calidad que buscas debido a que cuenta con certificación de tipo CE + UIAA, 2 certificaciones muy conocidas en este tipo de producto.

Cuenta con 12 puntas -> tiene puntas frontales horizontales para conseguir un buen agarre sobre la nieve dura.

El tamaño se puede elegir entre “universal” y “talla asiática” -> Si tenemos alguna duda sobre la talla que nos corresponde, siempre podemos echar un vistazo a la tabla de tallas que nos indica la marca en la ficha del producto.

Guía de compra

Si aún no tienes muy claro que debes sopesar a la hora de comprar crampones automáticos, te invitamos a seguir leyendo para descubrir las claves principales.

Que son los crampones automáticos y como se utilizan

Los crampones automáticos se definen por estar compuestos por un estribo de alambre que se ajusta a la puntera de las botas fijas compatibles (son botas rígidas o de esquí, preparadas para esta fijación). También llevan una leva o talonera que encajará en la zona del talón.
Cuando se levanta la leva, el crampón queda bien regulado. Cuando escuchemos el clac, todo habrá encajado.

Numero de puntas

Dependiendo del número de puntas de los crampones automáticos, se les podrá dar un uso y otro. Con un primer y segundo par de puntas se puede progresar de cara a una pendiente, con un tercer par se consigue un buen agarre lateral, con un cuarto par se logra retención longitudinal, el quinto par funciona con la misma función que el tercero y el sexo ayuda a cerrar la suela, teniendo como objetivo darnos un mayor soporte para bajar al valle o para atravesar la nieve.

Talla/longitud

No te olvides de echar un vistazo a la talla de los crampones -> lo cierto es que suelen ser bastante ajustables, por lo que no suele haber ningún problema. No obstante, si tienes una talla algo excepcional, deberías revisar la tabla de tallas, aunque solo sea por si acaso.

Peso

Por último, pero no menos importante, deberíamos echarle un vistazo al peso. La idea es que los crampones sean lo más ligeros posibles para no resultar una molestia, pero que al mismo tiempo resulten muy resistentes.
Estos tips te ayudarán a elegir los mejores crampones automáticos.

¿Nos Ayudas?

Ahora solo nos queda pedirte el favor de ayudarnos a compartir esta página en tus redes sociales, de esta forma podremos llegar a más gente como tú y ayudarles a tomar una decisión correcta. Haz clic en alguno de los botones de abajo. ¡Muchas gracias!